Control y Evaluación



Control de Calidad

Las acciones de control de obra, inspección, comprobación, intervención y fiscalización, se aplican en cada uno de los procesos claves del desarrollo del proyecto (planeación, suministro, ejecución y aceptación) y deberá hacerse de forma sistemática hasta alcanzar los resultados esperados conforme a los diseños, normas, planos y especificaciones del producto proyectado. Para tal efecto se implementarán instrumentos en donde se especifiquen los aspectos a controlar y los responsables. En el caso de que no se cumpla con alguna de las condiciones de aceptabilidad, debe procederse inmediatamente a ejecutar la reparación necesaria, previa elaboración de un informe describiendo el problema presentado, analizando sus causas y definiendo la corrección y reparación necesaria. Las soluciones correctivas se pueden ejecutar mientras se adelanta la construcción de la obra si el problema se detecta oportunamente. Aplicar los siguientes instrumentos de Control en cada una de las fases de la actividad




Evaluación
Se confronta el desarrollo integral de la actividad desde los aspectos de diseño y ejecución técnica, como los aspectos administrativos de los recursos físicos y humanos, presupuestales y de programación. Para la actividad de acabados se debe tener en cuenta evaluar entre otros estos aspectos: PLANITUD: Se revisa con regla o codal metálico con una longitud entre 2.5 y 3.0 metros. VERTICALIDAD: Se revisa con plomada cada 3.0 metros, y por lo menos en dos puntos por cada muro individual. Se pueden aceptar desvíos de hasta 1 mm. por metro. NIVEL: Se chequean los niveles al menos en tres puntos en cada piso enchapado por ambiente. ESCUADRÍA: Se revisa con dos codales y escuadra metálica grande, con brazos de al menos de 80 cms. de longitud. HORIZONTALIDAD DE LAS JUNTAS EMBOQUILLADAS: Se debe hacer una verificación de la horizontalidad y continuidad de las juntas emboquilladas entre hiladas.
Una vez realizadas todas estas pruebas, se debe dar recibo aceptado a los enchapes que cumplan dentro de las tolerancias definidas todos los requisitos enunciados. Este recibo debe constar en un documento escrito para posterior verificación en caso de problemas futuros, y debe servir para avalar el pago de la actividad.