
Este documento sirve para posterior verificación en caso de problemas futuros, y debe servir para avalar el pago de la actividad. En el caso de que la cubierta muestre fallas después de hechas todas las inspecciones, debe procederse inmediatamente a ejecutar la reparación necesaria, previa elaboración de un informe describiendo el problema presentado, analizando sus causas y definiendo la corrección y reparación necesaria. Una vez corregidas las fallas, se debe repetir el proceso de verificación, hasta lograrse el recibo y aceptación definitivo.
Documento en Excel:
Para aceptar y recibir una cubierta se inspecciona el cumplimiento de las especificaciones dadas y verificar el cumplimiento de las recomendaciones dadas por el fabricante. Este recibo se hace por etapas comenzando por la estructura, verificando los alineamientos y niveles proyectados en los planos. En los primeros no se deben aceptar desviaciones superiores a 1 cm por cada 3 metros, ni diferencias con los niveles proyectados mayores de 2 cm. Se verifica que sus elementos estén debidamente asegurados y apretados. Luego se verifica la ejecución de la impermeabilización, especialmente en lo referente al cumplimiento de las condiciones de borde arriba mencionadas, la ubicación y cumplimiento de los traslapos entre capas.Para las tejas se debe hacer una inspección visual del techo en la cual se deben hacer las siguientes verificaciones:Llas canales deben estar perfectamente alineadas y ortogonales con el borde inferior. Al mirarlo lateralmente los empates entre las tejas canales, y las cobijas o redoblones deben formar una línea recta. Al mirar el techo en forma oblicua o sesgada en sentido diagonal se debe ver una línea recta formada por los empates de las tejas a todo lo largo de la línea o hilo. Una vez terminado este proceso de revisión, se da el recibo por escrito. Cualquier falla debe ser informada por escrito y corregida antes de dar el recibo final.