Ejecución


Actividades previas: Verificación de la estructura de soporte de las puertas y ventanas, generalmente enmarcados en la mampostería, especificamente de las dimensiones y escuadría de los vanos, lo mismo que su localización. Cuando los muros son vaciados en concreto, se debe tener especial cuidado en la colocación y fijación de la formaleta que conformará los vanos. Se debe tener especial cuidado en el recibo de la superficie inferior del dintel, su rectitud, nivel y alineamiento, para la correcta instalación de la ventana. Los cantos de los vanos o carteras para los muros en mampostería deben estar revocados de tal manera que se garantice las dimensiones y escuadría de las puertas y ventanas pedidas.
Instalación de elementos de acero en perfiles o ángulos en lámina doblada: Deben tener aplicación de pintura anticorrosiva de la mejor calidad antes de iniciar su instalación. Se fija al muro de soporte por medio de anclajes soldados al marco de la puerta o ventana. Estos anclajes deben tener al menos 8 cm de longitud, ser perpendiculares al elemento del marco, y tener su extremo externo abierto en dos patas divergentes. Para la fijación de los anclajes al muro se deben hacer en éste cajas de al menos 10 cm de profundidad y 5x5 cm de sección. Se coloca el elemento en posición, verificando retrasos, plomos, niveles e hilos, asegurandolo provisionalmente por medio de cuñas de madera. Enseguida se rellenan las cajas que contienen los anclajes con mortero con aditivo que controle su retracción. Se deja fraguar el mortero de un día para otro, y se retiran las cuñas de fijación provisional.
Instalación de elementos de perfiles de aluminio o PVC: Se fijan al muro por medio de tornillos que penetran en chazos plásticos que se incrustan a presión en el muro de soporte dentro de perforaciones ejecutadas con taladro. Se debe ser aún más exigente en las dimensiones del vano para que haya un mejor ajuste entre ésta y el vano, ya que por ser de perfiles de alguna flexibilidad se pueden presentar deformaciones que afecten el funcionamiento. Las dimensiones de la tornillería debe ser acordes con las dimensiones de los elementos a instalar. Las piezas de aluminio, y en especial si es anodizado, debe ser protegido con el uso de grasas y cintas de enmascarar que impidan el contacto directo con polvo y materiales de construcción que puedan afectar su acabado.